La Librería mantiene relaciones con las principales editoriales, tanto nacionales como internacionales. Para la dotación de libros y revistas actualizadas a los alumnos y profesores
Totalmente gratuito, con una conexión ABA de Internet y una sala para los usuarios, en la cual se brinda la asistencia a través de preparadores con dominio en esta área de la comunicación.
La Institución tiene a su disposición profesores especialistas en basquetbol, voleibol y artes marciales, quienes tienen bajo su responsabilidad el desarrollo de los estudiantes en dichas disciplinas deportivas.
El instituto ofrece a la poblacion estudiantil la posibilidad de ayuda económica, de acuerdo con las condiciones socioeconómicas y el rendimiento académico de los mismos.
Los propósitos fundamentales y la razón de ser del IUNP, los cuales no son otros que la formación de profesionales excelentes a nivel técnico y humano con visión futurista, y con el fin de que puedan contribuir al desarrollo científico, tecnológico y social del país, y más en concreto, de las regiones donde funciona la Institución.
Por ello, las autoridades están siempre prestas a adaptar a la Institución a las nuevas exigencias que van marcando el ritmo del tiempo, para poder seguir cumpliendo la misión que se ha trazado. Y como Institución privada que es, contribuir con recursos humanos altamente capacitados para el desarrollo del país, tanto en el aspecto técnico profesional como en el aspecto social y humano.
Nuestro objetivo no es hacer robots sino educar a seres humanos que sepan humanizar la técnica. Nuestra proyectada sociedad no puede prescindir de la técnica; sería absurdo pensarlo y suicida intentarlo. Pero la exclusiva tecnificación de la sociedad puede acarrear el nefasto factor de la deshumanización.
El día 4 de mayo de 1973, el Sr. Presidente de la República, Dr. Rafael Caldera autoriza, por Decreto No. 1281, el funcionamiento del Instituto Universitario de Nuevas Profesiones con sede en Caracas. En un principio, el IUNP dirige su afán educativo hacia las especialidades de Turismo y Comercio Exterior, convirtiéndose así en la primera entidad en la vida educativa de la nación, tanto a nivel privado como a nivel oficial, que introduce estas carreras. Se trata de unas nuevas profesiones no solamente para la vida emergente de la nación sino también por su proyección científico técnica en la vida profesional del educando, como en aquellos momentos lo demandaba la sociedad venezolana. Y bajo estas perspectivas nacen las carreras de Publicidad, Electrónica, Computación, Construcción Civil y Petróleo en sus cuatro menciones.
Con estos treinta años de actividad educativa el IUNP se aprecia de haber entregado a la nación más de quince mil profesionales altamente capacitados, que hoy día se encuentran en las altas esferas de la actividad económica de la nación.
El Instituto Universitario de Nuevas Profesiones posee 8 carreras.